Venus de Willdendorf
Esta famosa estatuilla fue encontrada en 1908 a orillas del Danubio Austria. Tallada por el hombre del paleolítico superior, ha creado expectación entre los científicos por sus formas voluptuosas (más bienobesas) y vulva exagerada.Unos apuntan a que representa un ideal de belleza basado en la fortaleza y la buena capacidad para reproducirse y otros la identifican como una imagen de la madre tierra. Incluso hay quién defiende que este tipo de figuras podrían ser amuletos para ser introducidos en la vagina en rituales de fertilidad.
Los hábitos sexuales de los hombres han evolucionado a lo largo de la historia, pero sobre todo la visión que se tiene sobre las diferentes prácticas sexuales se ha visto fuertemente condicionada por las diferentes morales que ha ido adoptando el hombre.
Ahora la fundación Atapuerca nos muestra como fueron las relaciones sexuales en el Paleolítico, para darnos cuenta de que la concepción del sexo hace 25.000 años no era tan diferente a como lo vemos hoy.
Hábitos como la masturbación, el sexo oral,el voyeurismo,los tríos, la homosexualidad o la zoofilia eran prácticas comunes entre nuestros abuelos del paleolítico y socialmente aceptadas.
¿A qué ya no parecemos tan "modernos"...?
Podemos disfrutar de esta exposición, "Sexo en piedra" hasta el 8 de diciembre en la fundación Atapuerca, Ibeas de Juarros, Burgos